Meet The Local Artist #4 Sky y el Arte Fotográfico que se está Perdiendo
thumb

El proceso fotográfico más popular en la Época de la Revolución se trataba del ferrotipo por lo que es una pena que con el transcurso de los años éste haya perdido su relevancia al ser reemplazado por las efímeras selfies digitales que no cuentan con el encanto de lo permanente y exclusivo sino que se caracterizan por lo pronto que perdurarán.

Es así que Sky decidió rescatar este arte perdido y en su estudio La Plata Negra ubicada en la Colonia Guadalupe es que se encuentra el único sitio en todo el país que hace esta clase de imágenes.

La técnica del ferrotipo surgida en 1850 y en la que más de 13 químicos interactúan, consiste en tomar una placa de aluminio que tiene encima una capa negra que es la base de la imagen similar a un polaroid  en donde se crea una imagen positiva en esa placa negra. 

Al empezar con ella, se le pone una especie de resistol y luego un baño de plata nitrogenizada para activar los cristales sensibles a la luz. Posteriormente, se saca del baño y se mete a la cámara y es aquí que viene lo emocionante…

¡Pues el fotógrafo sólo cuenta con 90 segundos máximo para tomar la imagen!

Debido al escaso tiempo que se tiene para realizarla, todos los detalles del set y del modelo ya han sido planeados con anterioridad así como las luces del estudio ajustadas para otorgar el efecto deseado.

Ya para revelar, se utilizan una variedad de químicos con la exposición hasta obtener el negativo tras lo cual se sumerge la imagen en otra solución que convierte el negativo al positivo en una imagen de color plata y negro.

Tras esto, se barniza la imagen para su protección y se deja reposar durante 24 horas tras lo cual los modelos pueden recoger su placa que continuará por la posteridad contando la historia de quienes eran ellos en ese momento de sus vidas.

Tan encantadora técnica tiene sus desafíos pues es de enorme dificultad para Sky el trasladarse a otras locaciones que no sean su estudio debido a que sólo tiene poco tiempo para introducir la placa que debe de estar mojada en su cámara sin contar las dificultades de trasladar todos los químicos y de conseguir un cuarto obscuro con agua en cada ubicación por lo que la mejor opción es asistir al estudio.

Otra particularidad que hace que las imágenes de La Plata Negra sean únicas en el mundo es que el creador busca usar ingredientes locales como el garambullos para la realización de sus placas pues añade tintes como en las mejillas o labios con esta planta oriunda de San Miguel.

Pues la calidad obtenida con esta compleja técnica es tan impecable que no dista mucho de lo que el ojo humano capta al verse reflejado en un espejo y sin importar el Zoom que apliques a la imágen, ésta simplemente no se distorsiona.

A los modelos que buscan ser retratados por esta emocionante técnica, el artista no busca convertirlos en la visión que él tiene de ellos sino que goza con platicar acerca de lo que los sujetos piensan de ellos mismos que es su mejor versión y ayudarlos a transmitir ese sentimiento que tienen logrando imágenes conmovedoras y reales. En una ocasion despues de la sesion el modelo, se fue y nunca regresó por su fotografía.

Contando con 3 tamaños y alternando en precios de $400 $800 y $1,600 es que se pueden obtener las placas que durarán más allá de la posteridad

Y aunque casi nadie sabe de esta técnica de antaño, el ferrotipo es todo un arte del que somos afortunados de tener en San Miguel y que estamos seguros con la ayuda de difusión poco a poco más personas lograrán quedar inmortalizados en sus placas hasta que algún día éstas caigan en manos de futuras generaciones y se pregunten quienes habrán sido estos sujetos…

Agenda tu cita

En
Portada

GUSTAVO FERNANDEZ CORIA
CLIP_Mockup_Local

ANÚNCIATE AQUÍ

REDES
REVISTA DIGITAL
DIRECTORIO

¡Compartir publicación!