LOCAL CONNECT #19 Cien años de la Alborada con JOAQUÍN SIERRA

Proveniente de las regiones en Salvatierra y Hércules, fue un 8 de diciembre de 1925 que La Alborada llegó por primera vez en San Miguel auspiciada por la Industria Textil originalmente en Hércules y en ese momento en la Fábrica La Aurora.

Alborada san miguel

Es ahora que festejar el Centenario significa mucho para Joaquín Sierra pues tanto él como su bisabuelo y tatarabuelo fueron difusores activos de esta multisensorial tradición que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a las manos de Joaquín quien no dejará que el Centenario pase desapercibido.

Y es que tanto él como distintas comunidades como los de Valle del Maíz y de la Estación estarán al pie del cañón y toda la noche en vela con la quema de la pirotecnia así como la aparición de las deslumbrantes estrellas y de las imponentes mojigangas.

Sierra nos cuenta que es una tradición tan amada por todos puesto que además de celebrar a San Miguel Arcángel, se encarga de regocijar los sentidos: La vista con el espectáculo pirotécnico y de estrellas, el tacto al sentir las texturas de los materiales de las mojigangas, el oído al bailar con la alegre música local, el olfato con el hipnótico olor a pólvora y el gusto con las delicias mexicanas que año con año alimentan a todos.

Para Joaquín, además de seguir y proteger su tradición familiar, lo significativo de La Alborada y un factor que diferencia La Alborada de lo demás, es que aquí todos pueden ser partícipes de la celebración y no ser simples espectadores como suele suceder en otros eventos de esta índole. 

Aquí cualquiera que esté en condiciones, puede ayudar cargando una estrella o bien una gigantesca mojiganga y si los nervios no fallan, pueden embarcarse en una danza con la pirotecnia “escapando” del fuego y bailando al ritmo de los fuegos artificiales.

Una extensiva averiguación y narrativa interesante sobre los orígenes de La Alborada podrá ser leída próximamente en un libro que Joaquín está realizando y que ya se encuentra en proceso editorial para ser lanzado en físico y que todos podamos conocer sobre su evolución y del que próximamente daremos detalles…

Y es así como 100 años han transcurrido, gracias al amor de la gente y al deleite sensorial que se da en esta representación bíblica que si todo sale bien y las nuevas generaciones aportan sangre nueva, seguirá durante otro centenario más.

En
Portada

MIKE LICONA

ANÚNCIATE AQUÍ

REDES
REVISTA DIGITAL
DIRECTORIO

¡Compartir publicación!