San Miguel sigue estando como punta de innovación y ahora fue el turno de la apertura de Hospice Care Mitigare, Centro Lee Carter el cual abrió sus puertas oficialmente el pasado sábado 29 de marzo.
El Centro cuyos principios se rigen por dar una atención compasiva y de alta calidad a las personas cercanas a sus últimas etapas de su vida fue inaugurado con una bendición así como el corte del listón y charlas informativas sobre los servicios del Centro y sobre cuidados paliativos.

Este tan importante proyecto tendrá dos modalidades, el hospitalario que va para pacientes de etapa al final de la vida por diagnóstico o condición de la edad a los que se realiza un control de síntomas al tener mucho dolor o pérdida de apetito o náuseas o insomnios. Todos estos síntomas se controlan con área médica y planes de nutrición personalizada, se brindan 3 comidas ya sea dieta sólida, blanda o líquida a paciente y acompañante que se puede quedar por la noche.
Las facilidades para el paciente hospitalario incluyen cuarto particular, cama de hospital, equipo médico necesario, baño particular y cuidado de enfermería las 24 horas. Habitaciones con acceso a TV e Internet, aire acondicionado y acceso a terraza particular y a jardín general así como actividades recreativas y una capilla sin denominación.


La segunda modalidad es la de servicio a domicilio que se maneja ingreso médico de $1,900 incluye la visita del doctor para revisar de manera física al paciente y sus síntomas y se hace plan para ver la periodicidad lo que necesita área de enfermería, tanatología, servicio social. Se da orientación por parte de enfermería para suministrar alimentos, medicamentos e higiene para tener un mejor entorno. Tanatología brinda acompañamiento emocional antes, durante y después del deceso del paciente.
Aplicación de estudio socioeconómico por parte de trabajo social para ver las aportaciones a la AC. Luego se da seguimiento constante y se va ajustando calendario en base a los síntomas, el medicamento no está incluido pero también tenemos acceso a suministrar medicamento controlado. 2016 y mucha población de San Miguel decide esta modalidad para estar en la comodidad de su hogar por estar rodeados de su familia y sus objetos personales.


Por último esta asociación que cambiará radicalmente la concientización sobre los estudios paliativos también ofrece el nuevo Programa de Educación Sharron Kent el cual ofrecerá formación en cuidados paliativos y al final de la vida para trabajadores sociales, profesionales de salud, cuidadores y miembros de la comunidad todo dentro de las instalaciones de este bello y tan necesario centro que sin duda mejorará la calidad de vida de todos los de San Miguel y no tardará en replicar su formato en otros importantes puntos de México.