Decidimos crear nuestros días “sacros” de Cuaresma basados en distintos tipos de personalidades individuales para que todos podamos realizar la actividad que más nos complazca según nuestras preferencias y honrar así estos días sagrados al honrarnos a nosotros mismos.
Iniciamos la primera de nuestras recomendaciones enfocándonos en ese grupo que le da el Síndrome de Stendhal cada que vislumbra una obra de arte que conecta con ellos y no puede más que maravillarse ante tal espectáculo sensorial.
Para nuestros amantes del arte recomendamos de sobremanera el asistir a Fábrica la Aurora que antaño fuese una fábrica textil y que hoy se yergue como santuario para los artistas más destacados de la Ciudad.

De entre nuestras favoritas está Galería Manuk con una destacada colección de escultura de partes del cuerpo humano así como pinturas que hacen referencia directa a la naturaleza así como a elementos arquitectónicos que brincan a la vista.

También dentro de La Aurora se encuentra el Taller de Filippo Giusti quien no deja de cautivarnos con sus extraordinarios retratos que cuentan con la particularidad de retratar los colores del aura o esencia de los sujetos generando así un hipnotizante efecto visual.

Ya saliendo de la Fábrica, tenemos la propuesta de Yam Gallery en donde actualmente podrás encontrar la disruptiva y divertida propuesta de Taquito Jocoque con su colección “Cosecha” en donde podremos echar una mirada a los frutos de la creación artística de la ilustradora de un par de años para acá.




Otro de los nombres fuertes del arte contemporáneo en San Miguel es obligadamente Galería Nudo que se enfoca en el arte procedente de nuestro país así como de Filipinas y donde actualmente están en display las fotografías de Mark Singer y sus retratos de figuras icónicas de Nueva York en los 80’s como lo son Basquiat, Andy Warhol y Keith Haring.

Volteando la mirada a lo tradicional, es imperdible la visita a Bellas Artes con sus increíbles murales y si es el tipo de arte que te apasiona, está también el Tour por los murales urbanos en el Barrio de Guadalupe.

Para finalizar, estamos muy contentos de ofrecer la Visita a Casa Diana en donde podremos ver de primera mano las influencias que Pedro Friedeberg ha tenido en el surrealismo mexicano y ya que estamos en lo lúdico, recomendamos el taller Sabatino del Museo del Juguete para todos los miembros de la familia.