La incomodidad que muchas niñas sienten al llegar a la pubertad es palpable y es una sensación que les causa gran pesar llevándolas a extremos como bajar su autoestima o hasta el abandono de las escuelas.
Son alrededor de 80% las chicas que no se encuentran bien preparadas para la llegada de su ciclo menstrual por problemas propios de la sociedad machista mexicana que retrata a este ciclo natural y creador de vida como algo sucio y que debe ser oculto.

Esto es devastador para las jóvenes que en muchas comunidades rurales ni siquiera han visto jamás un libro de texto sobre su ciclo menstrual por lo que cuando llega no saben qué esperar, no saben cómo administrarlo y no están al alcance de suministros básicos sanitarios esenciales.
Es por esta problemática que el proyecto apoyado por el Club Rotario de San Miguel ha llegado para empoderar a las chicas y que hasta ahora ha llegado a más de 2,500 niñas del país y de Costa Rica.

El conocer qué pasa con sus cuerpos y verlo como una oportunidad de empoderamiento hace la maravilla para ellas además de que al completar varias instancias del programa se les regala un Kit sustentable de Days For Girls, una Asociación sin fines de lucro, con productos maravillosos.
El kit consta de productos lavables y reutilizables hasta por 3-4 años por lo que minimiza la carga económica de las jóvenes además de que nulifica la contaminación ambiental que mes con mes se va acumulando.


De igual manera, se han graduado ya 10 jóvenes mujeres a la fecha con 40 horas digitales y 100 presenciales para impartir estos talleres a lo largo y ancho de San Miguel y México por lo que el efecto dominó crecerá a grandes proporciones.
Pero para seguir creciendo, se necesita de la ayuda del estimado lector y su donación pues la inversión para cada niña que pase por el programa consta de 47USD misma que podrán realizar en www.rotarysmamidday.org

Es momento de ayudar para que las jóvenes de México puedan tener un brillante futuro en el que nunca más tengan que avergonzarse de este proceso mágico y natural.