Por: Fernanda Morales
Con mucha felicidad les damos la bienvenida a la última entrevista del 2024 de Local Soundtrack, un espacio para abrir la conversación con artistas que dan vida y sonido a las calles de San Miguel de Allende. En esta ocasión, tuvimos una bella plática con Christine Lauck, directora de Routes to Roots, un proyecto de colaboraciones musicales interculturales que conecta comunidades.
Christine, originaria de Alemania, es una experta en la promoción y comunicación de proyectos musicales interculturales. Llegó a México a los 19 años para estudiar y desde entonces se enamoró de la cultura del país.
Por azares del destino, comenzó a trabajar con numerosos artistas y agencias, lo que la llevó a realizar giras con la Orquesta Sinfónica Nacional de México en Alemania y luego con la Orquesta Sinfónica de las Américas en México. Fue en ese momento cuando comprendió que podía fusionar sus dos grandes pasiones: la música y los viajes, lo que la motivó a trasladarse definitivamente a México hace poco más de un año.
Para Christine, la música es un refugio de paz donde uno puede desconectar, un espacio de encuentro entre idiomas, culturas, historias y mucho más, de una manera profunda.
Routes to Roots nació de un encuentro casual entre Christine y la violinista Catriona Price, quien compartía su pasión por los viajes y la creación musical colaborativa. Ambas coincidieron en la idea de crear un proyecto que reflejara el encuentro de músicos de diferentes culturas y sus respectivos sonidos.
Así nace Routes to Roots, una iniciativa que alberga proyectos interculturales dirigidos por artistas, enfatizando el potencial transformador de la riqueza cultural y fomentando la empatía y la tolerancia a través de la música.
Tras una intensa fase de investigación y desarrollo colaborando con músicos en diversos países, Routes to Roots inicia oficialmente en 2023 y 2024 con el apoyo de Creative Scotland en México y Chile.
El proyecto también incluye talleres de improvisación para orquestas juveniles, que permiten a los jóvenes músicos explorar los usos musicales, sonidos, tradiciones y culturas del lugar donde colaboran. El resultado son composiciones únicas e increíbles que reflejan la diversidad cultural.
“Siempre estamos influenciados por el lugar en el que estamos”, afirma Christine. “Las aportaciones de los artistas locales, el folklore, todo se integra de manera natural y espontánea”.
A medida que los músicos crean sus composiciones, integran sus respectivas tradiciones folclóricas, diversos contextos y antecedentes musicales académicos. Esta síntesis no sólo da lugar a composiciones interculturales genuinas, sino que también fomenta un entorno de apertura mental, aprendizaje e innovación artística.
San Miguel de Allende fue elegido como el lugar ideal para iniciar el proyecto debido a su vibrante escena cultural. El primer paso fue la realización de talleres de improvisación con la orquesta juvenil local. “Durante un taller dirigido por Catriona Price, quince jóvenes músicos exploraron la improvisación y la autoexpresión, culminando en un concierto en el Centro Cultural El Nigromante”, explica Christine.
Desde entonces, el proyecto ha llegado a Ciudad de México, Veracruz, Chile y próximamente visitará Oaxaca y Escocia. El objetivo es conectar con más músicos y crear una red de colaboraciones que trascienda fronteras.
“Queremos sumergirnos más en cada lugar y eso se puede lograr a través de residencias artísticas, más talleres, más proyectos… Así, el impacto del proyecto puede crecer y llegar a más personas, incluyendo a aquellos que no son músicos profesionales”, afirma Christine.
Si estás interesado en colaborar en Routes to Roots, no dudes en contactar a Christine y Catriona a través de sus redes sociales.
Sigue el proyecto y únete a su “Fan Racing” para apoyar sus viajes y colaboraciones. (https://www.kickstarter.com/projects/routestorootsmusic/routes-to-roots-oaxaca-and-glasgow-residency-in-january-2025?ref=808xff&token=e057f5f7) ¡Juntos podemos hacer que la música conecte a las personas y las culturas!
Gracias por leer una vez más este maravilloso espacio en el que mensualmente conocemos a los artistas que forman parte de la escena musical de San Miguel de Allende. ¡Nos leemos para la próxima!