LOCAL CONNECT # 21 Casa Luz eL Hogar que alumbra San Miguel con su Creatividad
thumb

¿Para qué hacer un nido de amor si puedes hacer un nido de luz? y es a esta interrogante a la que tanto Mariano y Steven han dedicado buena parte de su vida fundando un sitio que no sería posible si no fuera por su estilo de vida trotamundos y por su enamoramiento con los objetos más raros.

Estas premisas fueron algunos de los cimientos que dieron vida a Casa Luz una ecléctica propiedad en San Miguel que más que ser un sitio para pasar unos días busca generar comunidad global e implementar una serie de workshops que sin duda alumbrarán la creatividad de nuestras tierras con este gran intercambio cultural.

luz casa san miguel  creatividad

El proyecto nacido por el amor demoró más de un año en construirse desde los cimientos y cobra ese nombre en honor a la madre de Mariano así como hace énfasis en el significado de su nombre por los muchos pasos de luminiscencia que hay dentro de la propiedad gracias a sus múltiples ventanas y a su arquitectura limpia.

Más el minimalismo y “el menos es más” fueron conceptos de los que la pareja creativa buscó alejarse y más bien enfatizaron en otra filosofía que entona adecuadamente con la casa y con su estilo de vida. 

Tomando el legado del ícono de moda Iris Apfel y su moto “More is more and less is a bore”, fue que los chicos no tuvieron miedo de decorar su hogar de manera ecléctica y a manera de homenaje a la cultura mexicana que es de todo menos tímida.

Basta con observar la arquitectura de Luis Barragán con su explosión de color y sus súper dimensiones que crean impacto a largo plazo y es algo simular lo que tanto Mariano como Steven decidieron hacer; una suerte de experiencia museográfica.

Una experiencia multisensorial que fuese como todo un portal desde el momento en que tus ojos se posaban en la fachada y abrían la portentosa puerta de madera. Entrar a un portal o a un mundo suspendido en el tiempo con elementos que fusionan sus viajes por Asia en Hong Kong, en Europa en España y en México en San Miguel.

Aunque esta casa pueda llegar a verse “caótica” para el ojo no entrenado, nada resulta accidental en la selección de sus elementos que buscan sobreestimular a todos los elementos:

La vista se deleitará al reposar en las pinturas y los murales, nuestros dedos rozarán las alfombras y persianas, olfatearemos muchas esencias indistintas y velas aromáticas y escucharemos música de todas las latitudes al entrar a este sitio inesperado con elementos que la gente nunca antes haya visto.

Y es así que este cálido hogar abre sus portales de visión iniciando con un workshop en mayo con un artista textil español en donde enseñara a un grupo reducido de personas todo sobre su arte además de ser introducido a las técnicas de bordado mexicanas así como conocer piezas como el rebozo resultando en un entendimiento diferente sobre lo que ya se hacía a partir de la implementación de técnicas distintas en el primero de muchos workshops más por venir.

Y es que lo bonito de tener unos hosts tan carismáticos como Mariano y Steven es que además ellos siempre están en un frenesí creativo pues mientras la visión de Mariano puede resultar disruptiva y “aterrorizante” para Steven, es cuando se aterriza con la gran capacidad lógica de Steven que lo onírico toma espacio en el mundo real y resulta ser “lo más hermoso que haya visto” creando así una incansable y complementaria dupla.

En
Portada

Susan Knight York
CLIP_Mockup_mapa

ANÚNCIATE AQUÍ

REDES
REVISTA DIGITAL
DIRECTORIO

¡Compartir publicación!