Festival de Vivos y Muertos en San Miguel

El icónico festival que tanto empeño pone en honrar las tradiciones de muertos de nuestro México querido cumple su tercera edición por lo que decidieron honrar este gran acontecimiento con un nuevo concepto: “Semillas de Vida”.

Por esta frase quieren decir que ¡Los muertos no se entierran, se siembran! ¡Dan vida!

Festival de Vivos y Muertos san miguel

Haciendo clara referencia a lo cíclico que es la vida y que sin nuestros antepasados nos sería imposible estar aquí hoy en día respirando y honrándolos por su enorme regalo. 

Basándose en esta premisa, es que Hotel Boutique Hacienda el Santuario realiza esta propuesta cultural diseñando cada una de sus actividades rindiendo tributo a las semillas y cómo la germinación de estas hizo posible el motor de vida.

Así como en la naturaleza las semillas renacen en las plantas para continuar el ciclo y ésto mismo se replica en los seres humanos con esta pulsión de expansión, de celebración y de bondad que tanto caracterizan al mexicano.

Las semillas ancestrales como el maíz y el cacao cobrarán protagonismo en el festival utilizándolas no solo como alimentos sino como elementos divinos y fundamentales cargados de simbolismo ritual, espiritual e histórico pues desde tiempos Prehispánicos nuestros antepasados las utilizaban. 

Es así que algunas de las actividades del festival incluirán el Teo Cacao & Panio en donde se podrá degustar de exquisito chocolate y pan con maridaje, elotadas de vida, un noche donde el maíz cobrará el protagonismo y un menú espectacular.

Tal menú estará bajo la vigilante mirada del Chef Jose Antonio y su poderoso equipo quienes realizarán una reintrerpretación de platillos y brebajes especiales a partir de las tradiciones con el Maíz.

De igual manera para adornar la sagrada ofrenda se realizarán hermosos tapetes florales cuya elaboración requieren tiempo, balance y esfuerzo de quienes ponen todo su empeño en que quede de la mejor manera posible con resultados tales que harían a nuestros difuntos querer retornar del cielo unos momentos para contemplar semejantes obras de arte en su honor.

Ya como lo más destacado del evento, la noche del 31 de Octubre se persentará una bendición de la Ofrenda encabezada con la cocinera de Comonfort Guanajuato, Consuelo Benancio. 

Para mayor información, sugerimos fehacientemente consultar el calendario especial del Hotel pues noche a noche nos irán llevando a un camino por las profundidades del Mictlán que no querrán perderse.

En
Portada

RON NICODEMUS

ANÚNCIATE AQUÍ

REDES
REVISTA DIGITAL
DIRECTORIO

¡Compartir publicación!